
La segunda etapa se desarrolló entre las localidades lusas de Povoa de Varzím y Aveiro, con un total de 47 millas, participando en la misma un total de 35 barcos de las tres categorías.
Desde el primer minuto las previsiones de tiempo se cumplieron con la permanencia de vientos del sur de 15 nudos que a lo largo del día fueron arreciando hasta sobrepasar las rachas de 25. Esto provocó que al final de la tarde se formase mar gruesa dificultando la llegada de embarcaciones de menor eslora a la siempre difícil entrada de la Ría de Aveiro. A pesar de las duras condiciones, que ya fue la tónica habitual de la prueba, desde su salida el día 5 de Baiona, se puede afirmar el rotundo éxito de participación e interés despertado en esta primera edición.
Una vez en la ciudad de Aveiro las tripulaciones fueron invitadas a una espléndida cena en la que además de los participantes en la regata estuvieron presentes el alcalde de la ciudad, Elio Maia, el vicepresidente de la Cámara Municipal, el presidente de la Autoridad Portuaria, el presidente de la Cámara de Comercio de Aveiro, responsables Da Rota da Luz, así como representantes del comercio Baionés, directivos de ACEBA y representantes de CIT Val Miñor.
Con este broche de oro ofrecido por las autoridades lusas, se cerró la primera edición de la Regata, cumpliéndose el objetivo principal de unir todavía más el norte de Portugal con la población de Baiona y, reforzando los lazos sociales y comerciales de ambas sociedades.
La clasificación final de la Regata quedó como sigue:
OPEN:
1- Bacuss (PT) Patrón: Amandio
2- Taaroa (FR) Patrón: Varela
3- Marathon (ESP) Patrón: Kaj Christer
IMS:
1- Txole (ESP) Patrón: Ignacio Sánchez
2- Manuel Soares (PT) Patrón: Manuel Soares
ANC
1- Mike Davis (PT) Patrón: Delmar
2- XPTO (PT) Patrón: Paulo Venceslau
3- Niñita (PT) Patrón: Luis Monteiro