El Ejecutivo incluye más de 40 estudios informativos y proyectos prometidos tras el «Prestige»
Transcantábrica y AVE copan la mayor parte del dinero del Estado
El Gobierno pone 1.045 millones de euros (casi 174.000 millones de pesetas) para invertir en Galicia en el año 2004. Esa es la cifra total incluida en el anexo de inversiones reales de los Presupuestos Generales del Estado, presentados ayer por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
¿Es mucho o es poco dinero? Cuando se hundió el Prestige Aznar prometió un Plan Galicia con 14.459 millones de euros. Es, pues, sólo, un 7% de lo anunciado. Sin embargo, el Gobierno ha consignado este año el dinero para redactar y estudiar todos los proyectos prometidos. Sólo el Ministerio de Fomento ha presupuestado dinero para 16 estudios informativos y 22 proyectos de carreteras y lÃneas de AVE.
La inversión del Estado en Galicia en el 2004 es un 37% más elevada que la del año 2002 y la cuarta más cuantiosa de entre las 17 autonomÃas españolas.
El grueso de la inversión la aporta el Ministerio de Fomento. Cascos ha puesto 205 millones de euros para construir nuevas carreteras, autovÃas y autopistas, de los que 42 millones son para las obras de la Transcantábrica. Fomento presupuesta casi 284 millones de euros para iniciar la construcción o redactar los proyectos del Tren de Alta Velocidad en Galicia.
La mayorÃa de los grandes proyectos (excepto el puerto exterior de A Coruña) cuentan con partidas para su estudio. Para completar los más de 2,4 billones de las antiguas pesetas comprometidos en el Plan Galicia hace ahora diez meses, el Gobierno deberá presupuestar el dinero en los próximos ejercicios. Es decir, los estudios informativos y proyectos deberán traducirse en consignaciones y licitaciones de obras.
Eso es lo que ya ha sucedido con algunos tramos del AVE gallego, entre VilagarcÃa, Santiago y Ordes: hay más de 130 millones de euros en obras para instalar y electrificar vÃas de alta velocidad.
Inversión total
Tras el Ministerio de Fomento, son los de Defensa y Medio Ambiente los que mayor candidad de dinero han consignado para invertir en Galicia en el 2004. La inversión del Gobierno en toda España para el año próximo ha sido presupuestada en 10.545,62 millones.
¿Es mucho o es poco dinero? Cuando se hundió el Prestige Aznar prometió un Plan Galicia con 14.459 millones de euros. Es, pues, sólo, un 7% de lo anunciado. Sin embargo, el Gobierno ha consignado este año el dinero para redactar y estudiar todos los proyectos prometidos. Sólo el Ministerio de Fomento ha presupuestado dinero para 16 estudios informativos y 22 proyectos de carreteras y lÃneas de AVE.
La inversión del Estado en Galicia en el 2004 es un 37% más elevada que la del año 2002 y la cuarta más cuantiosa de entre las 17 autonomÃas españolas.
El grueso de la inversión la aporta el Ministerio de Fomento. Cascos ha puesto 205 millones de euros para construir nuevas carreteras, autovÃas y autopistas, de los que 42 millones son para las obras de la Transcantábrica. Fomento presupuesta casi 284 millones de euros para iniciar la construcción o redactar los proyectos del Tren de Alta Velocidad en Galicia.
La mayorÃa de los grandes proyectos (excepto el puerto exterior de A Coruña) cuentan con partidas para su estudio. Para completar los más de 2,4 billones de las antiguas pesetas comprometidos en el Plan Galicia hace ahora diez meses, el Gobierno deberá presupuestar el dinero en los próximos ejercicios. Es decir, los estudios informativos y proyectos deberán traducirse en consignaciones y licitaciones de obras.
Eso es lo que ya ha sucedido con algunos tramos del AVE gallego, entre VilagarcÃa, Santiago y Ordes: hay más de 130 millones de euros en obras para instalar y electrificar vÃas de alta velocidad.
Inversión total
Tras el Ministerio de Fomento, son los de Defensa y Medio Ambiente los que mayor candidad de dinero han consignado para invertir en Galicia en el 2004. La inversión del Gobierno en toda España para el año próximo ha sido presupuestada en 10.545,62 millones.